COMPARTIR ¿SI O NO?


La creación de espacios coworking ha supuesto no sólo la aparición de un innovador modelo de negocio, también una nueva oportunidad para crear sinergias y lazos entre las personas que forman parte del espacio compartido. Como cualquier lugar de trabajo, el hecho de optar a formar parte de un coworking también tienes sus pros y sus contras.
¿ES PARA TI EL COWORKING?
Estar en un coworking es mucho más que una mesa, un teléfono móvil y conexión a Internet. El hecho de compartir tu lugar de trabajo con otras personas enriquece y aumenta la productividad (y la creatividad). Son varias las ventajas que caracterizan a estos espacios.
A veces trabajar en un espacio compartido no es para todo el mundo. Cada persona tiene unos hábitos de trabajo concretos, y por eso recomendamos que experimentes un día entero en el espacio para entender el concepto de coworking y para saber si te sientes cómodo en este tipo de lugares.
Ventajas e inconvenientes
Además, uno de los inconvenientes que diferentes coworkings nos han ido comentando además de la privacidad, es la rentabilidad. Este incoveniente solo atañe a los gestores de los espacios de trabajo de colaborativo que, por una parte, remarcan especialmente que los inicios siempre son dificiles y por otra, a veces resulta complicado ganarse únicamente la vida a partir del alquiler de mesas.