Born espai de creació
Born Espai de Creació es un espacio multidisciplinario, que a palabras de los creadores del coworking, “pretende envolverte en una atmosfera que fomente la creatividad y el desarrollo de nuevas oportunidades y proyectos”.
Por otra parte, como apuntan sus creadores, es significativo el lugar dónde se encuentra porque se sitúa en El Born. El barrio estuvo caracterizado durante el siglo XVI y XVII de la presencia de artesanos y arquitectos.El espacio que ocupa el coworking, en el pasado fue una pastelería abandonada. Para construir el espacio colaborativo tuvieron que tirar 20 toneladas de basura.
DNI
Nombre: Born Espai de Creació
Dirección: Carrer Vigatans, 11
Teléfono de contacto: 935 01 66 71
Página: www.espaiborn.com
Échale un vistazo a Born Espai de Creació
El lugar es pequeño, pero a nuestro parecer, es el tipo de lugar que más se acerca al concepto de coworking. Además, ofrece todas las prestaciones necesarias para que los profesionales desarrollen sus tareas profesionales: impresora, internet, sala de reuniones, librería…Y lo más importante, el coworking tiene capacidad para 20 coworkers, un número de trabajadores razonable para crear sinergias.
Florence
¿Por qué coworking?
Vino aquí a finales del año pasado, en 2015. La empresa donde trabajaba antes ya había alquilado este sitio. Desde el principio entendí lo que era trabajar en un sitio como este, donde nos podemos ayudar entre nosotros. .
Florence ya había trabajado en otros coworkings
Con esta compañía es la primera vez que trabaja en un coworking, pero ya había trabajado antes, aunque solo con estudiantes, como por ejemplo en el campo de las academias de arte, donde usan métodos para trabajar conjuntamente.
Para Florence, Born Espai de Creació no es un sitio demasiado grande, es bonito y tranquilo, perfecto para el trabajo del día a día. Tienen algunos ruidos de la calle pero no demasiados porque es un sótano y así no nos distraemos por el agradable tiempo de Barcelona, así que esto lo hace un buen sitio para trabajar.
LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR EN UN COWORKING
Los beneficios son, mayoritariamente, para pequeñas empresas. Por ejemplo, él dirije una compañía en la que solo tengo un interno, si trabajas en un sitio solo no puedes tener mucha interacción y solo cuentas con tus ideas propias. Además, le sirve para mantener los pies en la tierra y evitar cualquier divagación o cualquier idea que él piense que es la mejor para la compañía. Puede preguntarle a alguien: “¿Qué te parece esto?”, así que pienso que para compañías pequeñas es un buen plus.
EL COWORKING TAMBIÉN TIENE INCONVENIENTES
También entiendo que si tu trabajo no está relacionado con este ámbito, puedas sentirte un poco excluido, pero cree que está bien que haya diferentes tipos de personas y compañías en los espacios de coworking