Talent Garden

![]() P1170266 | ![]() P1170265 | ![]() P1170263 |
---|---|---|
![]() P1170261 | ![]() P1170258 | ![]() P1170260 |
![]() P1170257 | ![]() P1170259 |
DNI
Nombre: Talent Garden
Dirección: Carrer de Muntaner, 239
Teléfono de contacto: 652 76 93 31
Página: www.talentgarden.org
abrir otro en Austria en los próximos meses. Su objetivo es llegar a abrir 50 centros más.
Es un coworking centrado en el sector tecnológico digital donde destacan las start-ups i las pequeñas compañías tecnológicas.
Andrea Garcia: "Lo que nos diferencia es que nosotros nos dedicamos al sector tecnológico"
Andrea García es la responsable de la implementación de Talent Garden Barcelona. Ella es coworking consultant i community manager aunque estudió arquitectura y se especializó en diseño de espacios de trabajo. En 2011 decidió poner en marcha Coworking 021 studio aunque lo dejó para hacerse freelance.
Pocos años más tarde, decidió poner encender Talent Garden Barcelona.
ORIGEN I EXPANSIÓN
Talent Garden es una red de Coworkings a nivel europeo que nació hace cuatro años en Italia i que se instaló a Barcelona en marzo de 2015. Actualmente, Talent Garden cuenta con un total de 16 centros repartidos por toda Europa, en países como Italia, Lituania, España o Rumania, además, tienen previsto
COWORKING CON RED INTERANCIONAL
Talent Garden presume de ser un coworking con red internacional. Al trabajar en red, los coworkers pueden trabajar desde cualquier lugar en el que haya un centro Talent Garden. Es decir, trabajar con ellos permite mucha movilidad, permitiendo, incluso, sinergias a nivel internacional. Entre las ventajas de trabajar en red destacan que es más fácil organizar eventos y encontrar promociones.
FILOSOFIA DE TALENT GARDEN
Se ayuda a las empresas extranjeras a instalarse en el mercado español. Empezaron siendo un centro pequeño, en el que había mesas pequeñas asignadas a empresas y trabajadores concretos y mesas más grandes asignadas a las personas flexibles, sin embargo, debido al incremento de coworkers, actualmente todas las mesas están asignadas. Cada una de las mesas la ocupa una empresa start-up para, de esta manera, coordinarse mejor.
En Talent Garden hay 12 empresas y trabajan un total de 36 personas.
APUESTAN POR EL COWORKING
A pesar de destacar la falta de privacidad o la falta de más salas de reunioes, en Talent Garden creen firmemente en la filosofía de este tipo de empresas y apuestan por las sinergias profesionales entre los trabajadores, a pesar de que en Talent Garden no hay demasiadas porque las empresas que trabajan ya funcionan ya están bien situadas dentro del mercado.
PORQUE SE APUESTA TANTO POR EL COWORKING?
“Es por un tema inmobiliario, por la crisis” afirma Andrea García. Cuando estalló la crisis quedaron muchos espacios vacíos que se empezaron a alquilar como espacios de coworking a pesar de que no lo eran. Mucha gente apostó por la emprendeduría i por ponerse por su cuenta lo que generó que se abrieran tantos coworkings. En Barcelona hay más de 200, es la ciudad española con más centros de este tipo.
FUTURO
Desde Talent Garden lo tienen claro "el coworking está evolucionando" dicen. Dentro de poco habrá centros de coworking con guardería infantil, restaurante, etc. Es un sector en el que se tiene innovar para conseguir adecuarlos a las necesidades de la gente. Sin embargo, para conseguir eso también es importante educar a la ciudadanía en temas de coworking, dándolo a conocer.
Vuelve a "En primera persona"